Bill Gates

El ordenador nació para resolver problemas que antes no existían.

Isaac Asimov

No temo a los ordenadores; lo que temo es quedarme sin ellos.

Craig Bruce

El hardware es lo que hace a una máquina rápida; el software es lo que hace que una máquina rápida se vuelva lenta.

Edsger W. Dijkstra

La informática tiene que ver con los ordenadores lo mismo que la astronomía con los telescopios.

Steven R Garman

La física es el sistema operativo del Universo.

Craig Bruce

El hardware es lo que hace a una máquina rápida; el software es lo que hace que una máquina rápida se vuelva lenta.

Anuncio

Arcade Games

Kids Games

Racing Games

Featured Games

Shooting Games

Shooting Games

Join the Fan Club

Sports Games

Racing Games

3D Games

sábado, 30 de mayo de 2015

Avast 2015


Datos Técnicos
Avast! Free Antivirus 2015 FINAL 
Spanish Incl. | 41.5 MB

Descripción
El antivirus gratuito más famoso se renueva por completo
Hace más de seis meses salía la versión 9 de Avast, un antivirus gratuito que revolucionó por completo el mercado por su alta calidad y precio nulo. Ahora, Avast vuelve con la beta de la versión 5, una revolución largo tiempo esperada.
Los cambios saltan a la vista nada más iniciar la instalación. Avast 5 abandona la paleta de colores claros de la serie 4 para vestirse de tonos oscuros, con toques blancos y anaranjados. La diferencia con la vieja interfaz es considerable. El viejo panel metálico deja sitio a una ventana más similar a la de los antivirus más conocidos.
Además de un lavado de cara, Avast 5 ha cambiado su motor añadiendo funciones muy interesantes. No sólo se mantienen los módulos de protección P2P, web y de mensajería, sino que se añade uno nuevo, el Behavior Shield (o escudo conductual), que controla comportamientos sospechosos por parte de cualquier programa.
Las estadísticas de análisis son muy detalladas y fáciles de consultar, y las opciones permiten modificar cualquier parámetro de Avast. Puedes activar efectos gráficos especiales, activar el modo silencioso (para evitar que las notificaciones te molesten) e incluso retrasar la carga del servicio de Avast en memoria.
Con todo, la beta de Avast 5 aún tiene muchas cosas por pulir. El escudo conductual está incompleto y la protección anti-rootkit no funciona. Los sonidos y la integración con el Explorador son otros temas pendientes. Pero si quieres probar el Avast del futuro, ésta es tu oportunidad.


viernes, 29 de mayo de 2015

Microsoft no Lanzará más versiones de Windows.


Microsoft ha confirmado que Windows 10 será la última versión de su sistema operativo Windows. Jerry Nixon, quien forma parte de Microsoft, ha dicho “Pronto lanzaremos Windows 10, y como Windows 10 será la última versión de Windows, todavía estamos trabajando en él”.
La última versión, así es como lo ha dicho. Después de haber visto el éxito de Windows XP, el fracaso de Windows Vista, la repetición del éxito con Windows 7, y el nuevo fracaso de Windows 8 y compañía, parece mentira que Windows 10 pueda ser la última versión del sistema operativo que se va a lanzar, pero así será.

¿Por qué?


Pues en realidad no es porque después de Windows 10 ya no vayamos a ver novedades, sino porque la compañía ha decidido cambiar de estrategia. En lugar de lanzar grandes actualizaciones del sistema operativo una vez cada año o dos, se van a centrar en ir actualizando el sistema operativo cuando haya novedades que lanzar, sin denominar a esas actualizaciones de ninguna manera nueva, ni considerarlas versiones diferentes. Simplemente es Windows 10, recibiendo nuevas actualizaciones. De alguna manera, se puede decir que habrá novedades constantes.
Para esto, algo clave será que el sistema operativo perderá importancia como tal, y la cobrarán los servicios. Para los usuarios de Android, eso de Google Play Services quizás sí os resulta más familiar. Esta herramienta permite contar con funciones en los smartphones Android que son nuevas sin tener que actualizar todo el sistema operativo. Por así decirlo, el sistema operativo está listo para poder ejecutar estos servicios.
Las grandes actualizaciones y novedades no afectarían al completo sistema operativo, sino de manera individual a cada uno de los servicios. Esto permitirá a Microsoft ir actualizando los diferentes servicios para mejorar las funcionalidades del sistema operativo. Pero todavía más allá podemos llegar, esto permitirá también a terceros lanzar y actualizar sus servicios. Es algo parecido a lo que son hoy en días las aplicaciones, pero con una mayor versatilidad y muchas más posibilidades.

miércoles, 20 de mayo de 2015

15 Lenguajes de Programación que debes de aprender este 2015


1.- Java

Java es uno de los idiomas más populares para la construcción de back-ends para aplicaciones de empresa de web modernos. Con Java y marcos basados en él, los desarrolladores web pueden crear aplicaciones web escalables para una variedad de usuarios. Java es también el idioma principal que se utiliza para desarrollar aplicaciones nativas de Android para teléfonos inteligentes y tabletas.

2.- JavaScript

Cada sitio web moderna utiliza JavaScript. Es el go-to de idioma si desea crear interactividad para su sitio, o construir interfaces de usuario con una de las docenas de marcos populares de JavaScript.

3.- C#

C # es el idioma principal para el desarrollo de plataformas y servicios de Microsoft. Si usted está construyendo aplicaciones web modernas utilizando Azure y .NET, aplicaciones para dispositivos Windows o poderosas aplicaciones de escritorio para su negocio, C # es la forma más rápida para aprovechar todo lo que Microsoft tiene para ofrecer. ¿Quieres jugar, también? El popular motor de desarrollo de juegos Unidad también utiliza C # como una de sus lenguas maternas.

4.- PHP

La construcción de una aplicación web que tiene que trabajar con los datos? PHP, junto con las bases de datos como MySQL, son herramientas esenciales para la construcción de aplicaciones web modernas. Poderes PHP La mayoría de sitios web basados en datos de la actualidad, y es la tecnología base para potentes sistemas de gestión de contenidos, como WordPress, que se puede extender para hacer su sitio más potente.

5.- C++

¿Quieres conseguir un nivel algo inferior con su programación? Cuando usted necesita para conectar directamente al hardware para obtener el máximo provecho de su poder de procesamiento, C ++ es la elección perfecta para el desarrollo de software de gran alcance de escritorio, juegos acelerados por hardware y aplicaciones de memoria intensiva en ordenadores de sobremesa, consolas y dispositivos móviles.

6.- Phyton

Python casi puede hacerlo todo. Aplicaciones web, interfaces de usuario, análisis de datos, estadísticas - sea cual sea su problema, hay probablemente un marco para que en Python. Más recientemente, Python ha sido utilizado como una herramienta clave para los científicos de datos para tamizar a través de conjuntos de datos gigantes para cualquier industria.

7.- C

¿Por qué es el lenguaje C sigue siendo popular? Tamaño. C es pequeño, rápido y potente. Si usted está construyendo software para sistemas embebidos, trabajando con los núcleos del sistema o simplemente quieres exprimir hasta la última gota de los recursos que tiene a la mano, C es magra, media y listo para gritar.

8.- SQL

Datos es enorme, está en todas partes y es complejo. SQL le da la capacidad de encontrar la información exacta que desea de una manera rápida, repetible y confiable. Uso de SQL, puede consultar fácilmente y extraer datos significativos a partir de grandes bases de datos y complejos.

9.- Ruby

¿Quieres dar un impulso a su proyecto en un tiempo récord, o prototipos de una nueva idea para su próxima aplicación web grande? Ruby (y Ruby on Rails) pueden llegar hasta allí rápidamente. El lenguaje Ruby es fácil de aprender y muy potente, además de que los poderes de toneladas de aplicaciones web más populares en todo el mundo.

10.- Objective-C

Si usted está interesado en hacer una aplicación para iOS, usted necesita saber Objective-C. Mientras hype del año pasado se centró en un nuevo lenguaje de Apple Swift, Objective-C sigue siendo el lenguaje fundamental si se quiere construir aplicaciones para el ecosistema de Apple. Con Objective-C y XCode, la herramienta oficial para el desarrollo de software de Apple, usted estará en la App Store en ningún momento.

11.- Perl

Es Perl esotérico? Sí. Es confuso? Sí. ¿Es un lenguaje muy poderoso, y un componente clave de la ciber arsenal de seguridad de nadie? También es cierto. Perl ha impulsado la web desde sus inicios, y todavía se considera una herramienta clave para cualquier profesional de TI.

12.- .NET

Aunque no es un lenguaje en sí mismo, .NET es una plataforma clave de Microsoft para la nube, el servicio y el desarrollo de aplicaciones que se vuelve más avanzada y valiosa con cada versión. Debido a las recientes iniciativas de código abierto de Microsoft, .NET está llegando a Google y Apple plataformas. Como resultado de ello, puede utilizar .NET hoy con una variedad de lenguajes de programación para crear aplicaciones que soportan fácilmente múltiples plataformas.

13.- Visual Basic

Visual Basic es el lenguaje que consigue negocio hecho. Un lenguaje clave de la plataforma .NET, que le permite crear aplicaciones para apoyar su negocio y automatizar aplicaciones de Office como Excel poderosas para lograr hazañas sobrehumanas de cómputo, así como a agilizar las tareas más comunes.

14.- R

R está impulsando la revolución de datos grandes, y es un lenguaje que debe conocer en el año 2015 para cualquier persona en necesidad de análisis de datos importantes. De la ciencia y los negocios de entretenimiento y medios de comunicación social, R es el idioma que aprender para el análisis estadístico a través de casi todos los campos de interés.

15.- Swift

Ni siquiera un año de edad, el lenguaje de programación Swift ha capturado los ojos y los teclados de los desarrolladores de todo el mundo como una nueva, rápida y fácil manera de desarrollar para los sistemas Mac y iOS operativo de Apple. Amplio poder de Swift y sintaxis muy sencilla que hace posible que cualquier persona con un Mac para construir la próxima killer app para iOS o Mac OS X.

viernes, 15 de mayo de 2015

Los Virus Mas Destructivos de los Últimos Tiempos

Hoy les presentamos los 08 virus mas devastadores de la historia.
Muchos en algún momento de su vida se han visto infectados por algún virus que les  ha causado alguna molestia leve, la cual solo requiere que limpien su computadora con algún antivirus y no pasó a más. Pero también algunos habrán tenido la desagradable sorpresa que dicho virus les haya arruinado por completo su computadora. Hoy le vamos a mostrar el top 10 de los virus más destructivos de la historia entre estos algunos gusanos y troyanos.
I LOVE YOU. Es considerado uno de los virus más difundidos a nivel mundial. I love you virus logró causar daño en muchos sistemas informáticos en todo el mundo. Se estima que el monto de los daños causado por este rondan los 10 mil millones de dólares y que cerca del 10% de las computadoras conectadas a internet fueron infectadas. Fue creado por dos programadores filipinos, Reonel Ramones y Onel de Guzmán y su éxito más que todo radicó en el uso de la ingeniería social. Consistía en el envío de un e-mail con un archivo adjunto que era una confesión de amor; al hacer clic sobre este se enviaba a todos los contactos de la lista de correos y por medio de un script ocasionaba un fallo que impedía el arranque de la computadora.

Code Red (Codigo Rojo). Apareció por primera vez en 2001 y fue descubierto por dos empleados de Eye Digital Security. El objetivo de este gusano era computadoras con el servidor web IIS instalado, que explotaba un problema de desbordamiento de búfer en el sistema. Casi no deja huellas en el disco duro. Una vez en la maquina infectada este realiza un centenar de copias de sí mismo y así sucesivamente hasta consumir una gran cantidad de recursos del sistema. En algún momento hasta el sitio de web de la casa blanca se vio afectada por un ataque de denegación de servicios causada por este. Las pérdidas causadas por este se estiman en unos 2 billones de dólares y un total d 1.2 millones de servidores se vieron afectados.


Melissa. Este era el nombre de una bailarina exótica de Florida y fue creado por David L. Smith en 1999. Inició con un documento Word posteado en un grupo, el cual afirmaba contener un listado de contraseña para diferentes sitios pornográficos. Como era lógico, muchos lo descargaron y cuando lo abrieron se ejecutaba un macro. El virus se enviaba por sí mismo a 50 personas de la lista de correo del usuario. Smith fue capturado cuando descubrieron que él había sido el creador; posteriormente ayudo a la captura de otros creadores de virus. Pero las pérdidas ocasionadas por el virus se calcularon en 80 millones de dólares.


Sasser. Un gusano de para Windows descubierto por primera vez en 2004. Creado por el estudiante de ciencias de la computación Sven Jaschan, que también creó el gusano Netsky. Si a primera vista solo se puede ver como molesto, la realidad es que el efecto era perturbador, con millones de computadoras afectadas. Este gusano se aprovechó de una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer en el Security Authority Subsystem Service (LSASS), que controla la política de seguridad de las cuentas locales que causan incidentes en el equipo. También usaba los recursos del sistema para propagarse a otros equipos a través de Internet e infectar a otros automáticamente. Y aunque ya fue parchado, aún existen muchas computadoras que no se han actualizado y siguen expuestas. En general el daño causado se estima en 18 mil millones de dólares.


Zeus. Es un troyano que infecta computadoras con sistema Windows para llevar a cabo diversas actividades delictivas. La mayoría de computadoras se infectaron a través de descargas no autorizadas o trampas de phishing. Identificado por primera vez en 2009, logro poner en peligro miles de cuentas FTP y ordenadores de grandes corporaciones multinacionales y bancos como Amazon, Oracle, Cisco, entre otras. Los controladores de la botnet Zeus lo usaron para robar credenciales de inicios de sesión de redes sociales, correo electrónico y cuentas de bancos. Solo en Estados Unidos se estima que más de 1 millón de computadoras fueran infectadas, además los robos millonarios.


Conficker. También conocido como Downup o Downadup, Conficker es un gusano de autor desconocido para Windows que hizo su primera aparición en 2008. Infecta equipos usando fallas en el sistema operativo para crear una red de bots. Este malware fue capaz de infectar a más de 9 millones de ordenadores a nivel mundial, afectando incluso instituciones gubernamentales y empresas particulares. Fue una de las mayores infecciones por gusano conocidas, cuyos costos de los daño se estiman en 9 mil millones de dólares. El gusano funciona mediante la explotación de una vulnerabilidad del servicio de red que estaba presente y no parcheada en Windows. Una vez infectado, el gusano reestablece las  políticas de bloqueo de cuentas, bloquean el acceso a las actualizaciones de Windows y antivirus.


Stuxnet. Se cree que fue creado por la Fuerza de Defensa de Israel, junto con el Gobierno estadounidense, Stuxnet es un ejemplo de un virus creado con el fin de la guerra cibernética, ya que estaba destinado a perturbar los esfuerzos nucleares de los iraníes. Se estimó que Stuxnet ha logrado arruinar una quinta parte de las centrifugadoras nucleares de Irán y que casi el 60% de las infecciones se concentra en Irán. El gusano informático fue diseñado para atacar controladores lógicos programables (PLC por sus siglas en ingles) industriales, que permite la automatización de procesos en máquinas. Se dirige específicamente a los creados por Siemens y se extendió a través de unidades USB infectadas.


Mydoom. Apareció en 2004. Era un gusano para Windows que se convirtió en uno de los de más rápida difusión desde ILOVEYOU. De autor desconocido, El gusano se propaga a sí mismo al aparecer como un error de transmisión de correo electrónico y contiene un archivo adjunto de sí mismo. Una vez ejecutado, se enviará a direcciones de correo que están en la libreta de direcciones del usuario y se replica en la carpeta de cualquier programa P2P para propagarse a través de esa red. El objetivo es doble: en primer lugar se abre una puerta trasera para permitir el acceso remoto y la segunda lanza un ataque de denegación de servicios a la polémica SCO Group. Se creía que el gusano fue creado para interrumpir SCO debido a los conflictos sobre la propiedad de algún código de Linux. Causó un estimado de $ 38.5 mil millones en daños y perjuicios y el gusano sigue activo en alguna forma hoy.


Y estos fueron los virus mas destructivos de la historia.

miércoles, 13 de mayo de 2015

Hypertext Preprocessor "PHP"


Requerimientos del Sistema

Sistemas Operativos Compatibles

  • Windows 8.1 (x86 y x64)
  • Windows 8 (x86 y x64)
  • Windows 7 SP1 (x86 y x64)
  • Windows XP Profesional
  • Windows Server 2012 R2 (x64)
  • Windows Server 2012 (x64)
  • Windows Server 2008 R2 SP1 (x64)
Requerimientos de Hardware
  • Procesador a 1,6 GHz o superior
  • 1 GB de RAM (1,0 GB si se ejecuta en una máquina virtual)
  • 10 GB de espacio disponible en el disco duro
  • Disco duro de 400 RPM



domingo, 3 de mayo de 2015

10 Retos que Debes Realizar para ser Buen Programador


hola witty habitantes, hoy me he dado a la tarea de buscar en mis apuntes de estudiante y en varios artículos de Internet, los retos que más frecuentan los programadores, tras una semana de estudio logré clasificar 10 retos o 10 ejercicios de programación que te sacarán de problemas cuando estés desarrollando un proyecto, estos 10 retos deben realizarse como le llamamos aquí de cajón son obligatorios para saber que tan bueno eres.

hola witty habitantes, hoy me he dado a la tarea de buscar en mis apuntes de estudiante y en varios artículos de Internet, los retos que más frecuentan los programadores, tras una semana de estudio logré clasificar 10 retos o 10 ejercicios de programación que te sacarán de problemas cuando estés desarrollando un proyecto, estos 10 retos deben realizarse como le llamamos aquí de cajón son obligatorios para saber que tan bueno eres.

Tienda de golosinas:
por lógica general sabemos que las golosinas tienen fecha de caducidad así que el reto es este:
hace un programa que registre la fecha, el nombre, la cantidad y el tipo de producto que ingresa en existencia de una tienda, luego cuando se quiera vender un producto de la tienda el sistema se encarga de sacar primero al producto que tenga la fecha más antigua para no tener pérdidas.
Solucionador de ecuaciones cuadráticas:
realizar un programa que permita al usuario ingresar los términos de la ecuación cuadrática a resolver y luego muestre en pantalla la respuesta con procedimiento, esto es sencillo y no lleva más de 20 líneas de código pero lo dejo a tu creatividad.

Encriptado del César

uno de los retos es encriptar palabras con el encriptado que utilizaban los romanos hace ya mucho tiempo, pero este reto consiste en hacer que el usuario escriba cualquier palabra y que nosotros la encriptemos en una clave que sea difícil de descifrar.
cómo se hace?: Bueno el ejercicio es este cada vez que el usuario ingrese una palabra se tendrá que recorrer todas las palabras comparando cada letra con todas las letras del abecedario, y si existe esa letra en el abecedario automáticamente se corre tres posiciones ej: a=d, b=e, c=f como esto:  hola=krod

Árbol binario:

este es más un ejercicio que un reto, pero bueno lo voy a hacer corto el árbol tiene que estructurarse mientras el usuario va escribiendo los números que desee, luego debe mostrar en pantalla los tres recorridos que son:
post-orden, in-orden y pre-orden, para no entrar en detalles investiga sobre la teoría de grafos eso te ayudará a resolverlo

El juego de la vida:

es un juego donde tienes un tablero de 10×10 o la cantidad que quieras de celdas filas o columnas donde hay casillas muertas y casillas vivas y dependiendo las celdas de su alrededor así es como cambia el estado de la celda examinada, bueno les dejo un vídeo para que lo entiendan.

Video

Piedra Papel o Tijeras:

desde niños creo que hemos jugado a esto, pero bueno el reto es hacer un programa que conteste dependiendo lo que el usuario elija por ejemplo si el usuario escribe piedra el programa responde papel, si el usuario elije papel el programa elije tijeras y si el usuario elije tijeras el usuario elije piedra, pero para hacerlo más dinámico dale al usuario y al programa vidas y poder para que tenga un número de oportunidades y que valla bajando la vida y el poder según de quien gane.

Tablero de Ajedrez:

todos alguna vez hemos jugado ajedrez y por lo menos sabemos como funciona pero si no sabes puedes investigar, el reto es el siguiente:
hacer un tablero de ajedrez que cada vez que el usuario elija una pieza se pongan de colores los cuadros a donde esa pieza se pueda mover y mostrar un pequeño mensaje con las instrucciones de cada pieza según su posición, pero si eres muy hábil puedes hacer el juego completo con ganadores y perdedores

Calculadora Científica:

bueno una calculadora normal es muy simple de hacer así que por que no hacer una calculadora científica el reto es el siguiente:
hacer un programa con menú de opciones y que cada opción tenga una función de la calculadora por ejemplo opción uno suma, opción dos resta, opción tres multiplicación y así hasta poder obtener coseno y cuanta cosa haga una calculadora científica en base a lo que el usuario ingrese en el programa.

Operaciones con Vectores:

realizar un programa que permita al usuario ingresar números en un vector y que pueda elegir la longitud del vector y que deje hacer sumas, restas y multiplicaciones de vectores, luego que los muestre en pantalla y listo, parece fácil y en realidad lo es pero es mucho código repetitivo y tedioso por hacer.

Graficador de Funciones:

Un programa que pida los datos de una función y luego muestre en pantalla la gráfica de la función, este programa es algo complicado si lo intentas hacer en programas como borland c++ yo lo recomiendo en turbo c o simplemente en java, puedes utilizar netbeans o cualquier lenguaje que te facilite el modo gráfico.

sábado, 2 de mayo de 2015

Plantas vs Zombies



Chicos espero que disfruten con un nuevo juego que les traemos. El juego de Plants vs Zombies está convirtiéndose en súper popular en todo el mundo, causando verdadero furor. Este juego de Plants vs Zombies consiste en la lucha entre plantas y zombies, en el que tendrás que plantar cuantas más plantas mejor para defenderte de los zombies. Los malvados zombies intentarán acercarse para atacar la casa del granjero y él tiene que defender su granja con sus aliadas las plantas. Cada planta posee diferentes características que permiten atacar de distinta manera. Para poder tener mas plantas debemos plantarlas y para ello necesitamos los soles que caen del cielo, o bien plantando girasoles. Hay que colocar estratégicamente las plantas para bloquear a todos los zombies. Debes ir subiendo niveles hasta poder completar el juego. ¿Podrás conseguirlo?

Requisitos del Sistema:

  • Sistema: Windows XP / 2000 / Vista/ 7 / 8 / 8.1
  • Memoria: 512 RAM
  • Proesador: 1.2 MHz